Pena da roca (Pena de la roca)

Letra: Leiras Pulpeiro

Adaptación de la letra: Carlos y Fran Amil

Música: Fran y Carlos Amil

Manuel Leiras Pulpeiro, nacido en Mondoñedo (Lugo), es uno de los componentes del Rexurdimento (Resurgimiento) y publicó en 1911 el libro “Cantares gallegos”, donde recogía cantigas de tipo popular.

Fran ofreciéndole el disco al alto relieve en bronce de Leiras Pulpeiro, obra de Juan Puchades en el año 1998, situada en la Praza de San Xoán en Mondoñedo (Lugo).

Nosotros hicimos un pequeño popurrí, juntando algunos de esos versos para dar forma a “Pena da roca”, que, obviamente, no existe como tal, ni siquiera en el título. Una balada que reclama la miel de otro tiempo, hoy más necesario que nunca.

Fran delante de la casa donde vivió Leiras Pulpeiro, en la calle Leiras Pulpeiro de Mondoñedo (Lugo)

Fran Amil: voz principal, coros y batería

Paco Cerdeira: guitarra eléctrica

Antón Fernández “Torroncho”: bajo

Ricardo Casás “Richi”: saxo tenor

Fernando Román: gaita

Marta Oro Amón:violín y viola

Álex Salgueiro: teclados

Recordad que podéis leer la letra al tiempo que escucháis la canción.

  1. PENA DA ROCA Fran Amil 3:38

Embed

Copy and paste this code to your site to embed.

Dan cen voltas as formigasDan cien vueltas las hormigas
para dar co mel na colmea;para dar con la miel en la colmena;
pero dou máis eu buscandopero doy más yo buscando
o da boquiña das nenas.la de la boquita de las nenas.
¡Ai, quen me dera no souto¡Ay, quién me diera en el soto
que hai xunto da miña casa!que hay cerca de mi casa!
¡Ai, quen me dera coas nenas¡Ay, quién me diera con las nenas
con quenes hai pouco brincaba!con quienes hace poco jugaba!
Tal a miña pena era,Tal mi pena era,
e tanto e tanto choreiy tanto y tanto lloré
que a mesma pena da rocaque la misma pena* de la roca
co pranto meu abrandei.con el llanto mío ablandé.
Quedéime como o ramalloMe quedé como la rama
que deixan soio na fraga;que dejan sola en el bosque;
non teño quen me agarimeno tengo quien me proteja
do sol do vento e da iauga.del sol del viento y del agua.
Tal a miña pena era,Tal mi pena era,
e tanto e tanto choreiy tanto y tanto lloré
que a mesma pena da rocaque la misma pena de la roca
co pranto meu abrandei.con el llanto mío ablandé.

* En gallego la palabra pena tiene la doble acepción de peña y de pena, razón por la que el doble sentido se pierde en la traducción (lo que se ablanda con la pena es la roca y la peña que la compone)

Si quieres ver más letras del disco “Popsía Vol. I” pincha AQUÍ.